PRODUCTO # 15
META-COGNICIÓN
1. ¿POR QUÉ TE INTERESO NARRAR TAL PERSONAJE?
PORQUE ES EL MÁS REPRESENTATIVO Y CONOCIDO DEL MOVIMIENTO DE INDEPENDENCIA DE MÉXICO
2. DE QUÉ MANERA INTEGRASTE LA INFORMACIÓN REUNIDA EN TU NARRACIÓN?
RECORDANDO LA INFORMACIÓN HISTÓRICA QUE TENEMOS DEL TEMA
3. DESPUÉS DE PRACTICAR LA IMAGINACIÓN CREATIVA AL NARRAR ¿QUÉ PREGUNTAS NUEVAS TE SURGEN ACERCA DE LA INVESTIGACIÓN Y SOBRE QUÉ PREGUNTAS DE LAS REALIZADAS EN SESIONES ANTERIORES COMIENZAS A VER RESPUESTAS MÁS CLARAS?
¿CÓMO ERA UN DÍA EN LA VIDA NORMAL DE MIGUEL HIDALGO, DE UN INDÍGENA, DE UN CRIOLLO Y DE UN ESPAÑOL?
EMPEZAMOS A VER RESPUESTAS MAS CLARAS, POR EJEMPLO, LA PREGUNTA A LA SESIÓN ANTERIOR:
¿POR QUÉ MIGUEL HIDALGO UTILIZO EL ESTANDARTE DE LA VIRGEN DE GUADALUPE COMO BANDERA?
4. ¿QUÉ CREES QUE APORTAN LAS DEMÁS NARRACIONES DE LOS OTROS EQUIPOS A LA INTERPRETACIÓN DEL TEMA QUE INVESTIGAN?
AMPLIACIÓN DE LA METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA A TRAVÉS DE LA NARRACIÓN, POR MEDIO DE LA SITUACIONES FICTICIAS QUE PROVOQUEN UN DESEQUILIBRIO COGNITIVO QUE GENERE AMPLITUD DEL CONOCIMIENTO
No hay comentarios:
Publicar un comentario