jueves, 2 de junio de 2011

CUADRO COMPARATIVO

PRODUCTO # 6
CUADRO COMPARATIVO



LA HISTORIA EN DIVERSOS TIEMPOS Y LUGARES

ÁMBITOS

MOMENTOS
HISTÓRICOS
MUNDIAL

NACIONAL
ESTATAL
LOCAL


1810

Napoleón Bonaparte decreta que Roma es la segunda capital del Imperio
Venezuela toma las primeras iniciativas que la conducirán a independizarse de España
Tiene lugar en Buenos Aires (actual Argentina) la Revolución de May
En Chile se realiza la Primera Junta Nacional de Gobierno, en un cabildo abierto
Tiene lugar uno de los acontecimientos más relevantes de la historia de San Fernando (Cádiz), cuando se constituyen por primera vez las Cortes Generales y Extraordinarias de España en plena invasión del ejército napoleónico
---16 de septiembre de 1810: inicio de la independencia de México
---en 1811: es fusilado hidalgo junto con otros independistas.
---en 1812, continua la guerra de independencia liderada por María Morelos y Pavón.
---1813: inauguración del congreso de Apatzingán
---1814: promulgación de la constitución de Apatzingan.
---1815: fusilamiento de Morelos
---1817: Francisco Javier Mina, un guerrillero español que lucho contra la invasión napoleónica, llega a México para apoyarlo a independizarse. (raro pero cierto)
---1818: con las insurgencias ya casi eliminadas, la Independencia Volca a ser una etapa de guerrillas.
---1820: Vicente Guerrero permanece en pie de lucha cuando parecía esta estaba ya destruida.
---1820: revolución liberal en España, encabezada por Rafael Riego, la cual, proponía restaurar la constitución de Cádiz.
---1821: en febrero de este año se proclama el plan de iguala.
---agosto de 1821: tratados de Córdoba
---27 de septiembre de 1821: firma del cata de independencia.
El teniente coronel Antonio López de Santa Anna con su batallón de "guajiros" salió de Veracruz y expulsó a los insurgentes de Orizaba
Al estallar el movimiento insurgente de 1810, en la comarca aparecieron pequeños partidos revolucionarios. Uno de los primeros lo encabezaron los jóvenes Evaristo Molina y Cayetano Pérez, prontamente sorprendidos y fusilados. La insurrección creció con el tiempo, notables caudillos lucharon por la independencia en tierras veracruzanas: Morelos batiéndose en Monte Grande, El Ingenio, Acutzingo y el Cerro del Borrego hasta tomar Orizaba el 29 de octubre de 1812, acciones en la que participaron los hermanos Galeana y Vicente Guerrero; Nicolás Bravo que lucha en Alvarado, Puente Nacional, Coscomatepec (ahora Coscomatepec de Bravo), Córdoba y el Palmar (1812 y 1813); el heroico cura Matamoros, en los límites de Veracruz con Puebla (1812); Manuel de Mier y Terán en Huatusco y Playa Vicente (1812 y 1813); López Rayón en Omealca (1814); Barcena que combate en Córdoba (1812) y Guadalupe Victoria en Puente Nacional, Nautla, Huatusco, Naolínco (ahora Naolinco de Victoria) (1812 hasta 1821).



No hay comentarios:

Publicar un comentario